Dudas frecuentes (FAQ)

En esta sección responderemos posibles preguntas que pueden surgir a nuestros potenciales clientes una vez hayan conocido nuestros servicios, para que puedan conocer un poco más sobre nosotros. 

1. ¿Qué incluye un análisis de riesgos? 

Un análisis de riesgos se basa en una inspección a fondo de las instalaciones a estudiar, en el que se tienen en cuenta una serie de factores. Estos factores van desde la estructura y características físicas del edificio, hasta la zona dónde está ubicada dicha instalación, pasando por muchos otros como puede ser también el análisis de las potenciales amenazas y vulnerabilidades.

2. ¿Cómo se diseña un sistema de seguridad personalizado? 

Un sistema de seguridad personalizado se va a basar en el análisis de riesgos realizado previamente, para que las medidas a implementar sean absolutamente minuciosas y acordes con la instalación a proteger. En el diseño del sistema de seguridad ya se determinan los diferentes dispositivos y sistemas a implementar, dónde y el por qué. Todo ello justificado de forma racional, profesional y basada en criterios técnicos contrastados. Nosotros no trabajamos con plantillas, sino que cada cliente es único y cada sistema va a ser diferente.

3. ¿Puedo contratar los servicios de forma individual o es todo un "pack"? 

Sí, sí se pueden contratar los servicios de forma individual. Los servicios que se pueden contratar por separado son las asesorías y los análisis de riesgos. Solamente habrá un "pack" en caso de que el cliente quiera contratar el diseño de un sistema de seguridad, pues es imprescindible realizar previamente un análisis de riesgos. 

4. No tengo claro qué servicio necesito, ¿me podéis ayudar? 

Por supuesto, contacta con nosotros a través de nuestro correo electrónico info@csnconsultors.com o nuestro teléfono 663837330, y estaremos encantados de ayudarte.

5. ¿Hacéis visitas presenciales para valorar las instalaciones? 

Sí, por supuesto, nos desplazamos allí dónde sea necesario para hacer una valoración de las instalaciones del cliente. 

6. ¿Cómo funciona el asesoramiento gratuito que ofrecéis? 

La primera asesoría gratuita la ofrecemos para que los clientes no se sientan presionados ni incómodos a la hora de decidir si contratar o no nuestros servicios. Nosotros nos desplazamos a las instalaciones del cliente, y dedicamos el tiempo que sea necesario a hablar sobre las posibilidades que pueden haber a la hora de mejorar la seguridad de las instalaciones. En la asesoría gratuita también se explicaría cómo trabajamos y en qué consistiría cada paso. Finalmente, el cliente es el que tiene la decisión final. 

7. ¿Trabajáis con sistemas que ya están instalados?  

Sí, analizamos sistemas ya existentes para valorar si cumplen con las necesidades actuales de seguridad. También podemos hacer informes o asesoramientos independientes sobre su estado y ubicación. 

8. ¿Hacéis presupuestos sin compromiso? 

Sí, hacemos presupuestos sin compromiso. En la primera asesoría gratuita explicamos al cliente nuestro funcionamiento, y si nos lo pide, también le decimos el coste de nuestros servicios. 

9. ¿Trabajáis por hora o por proyecto?

Trabajamos por proyecto, no por horas. No queremos que los clientes puedan tener la sensación de que los proyectos se alargan de forma innecesaria debido al cobro por horas, es por eso que nuestros servicios son a precio cerrado por proyecto, o por servicio concreto en caso de contratar algún servicio de forma individual.

10. ¿Trabajáis para particulares o solamente empresas?

Trabajamos tanto para particulares como para empresas. Queremos brindar servicio a todos aquellos clientes que necesiten nuestros servicios. Si tienes una casa, empresa o negocio y buscas un servicio honesto y profesional, centrado en tus necesidades y no en vender por vender, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

11. ¿En qué zona geográfica ofrecéis servicios? 

Por ahora nuestro ámbito geográfico de actuación es Cataluña, pero no descartamos ampliar nuestro rango de actuación en un futuro.

12. ¿Trabajáis con comunidades de vecinos o urbanizaciones?

Sí, trabajamos también con comunidades de vecinos o urbanizaciones.

13. ¿Qué diferencia hay entre una asesoría y un análisis de riesgos?

Una asesoría es una reunión con el cliente, ya sea presencial o virtual, en la que se evalúan de forma general sus necesidades en materia de seguridad. Se trata de orientar al cliente, resolver dudas y hacer recomendaciones básicas. Por el contrario, un análisis de riesgos es un estudio técnico detallado y profesional que parte de una inspección presencial a las instalaciones. Se analizan aspectos como la estructura física del edificio, vulnerabilidades existentes, posibles amenazas y se determinan las necesidades reales de seguridad. Este análisis servirá como base para el diseño del sistema de seguridad a medida. 

14. ¿Qué tipo de sistemas instaláis?

Instalamos los sistemas que sean más adecuados para cada caso, siempre en función de las necesidades del cliente y las características de sus instalaciones. El tipo y cantidad de dispositivos se definen tras realizar un análisis de riesgos y el posterior diseño del sistema. Entre las soluciones que podemos proponer están los sistemas de videovigilancia, alarmas, control de accesos, protección perimetral y otros dispositivos complementarios. Cada proyecto es único y se diseña a medida para garantizar una seguridad eficaz y bien justificada. 

 

Si después de leer esta sección sigues teniendo dudas o necesitas más información sobre nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros sin compromiso. En CSN Consultors estaremos encantados de atenderte y ayudarte a encontrar la mejor solución para ti. 

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.